"Tu bienestar es único, tu terapia también debería serlo."

No hay dos personas iguales, por lo que no hay dos terapias iguales. Por esto, trato de adaptar mi trabajo a las necesidades específicas de cada paciente. En función de estas, podemos trabajar a corto plazo para abordar alguna problemática específica, o establecer un proceso más largo en el tiempo cuando las circunstancias requieran un trabajo más profundo.

¿Cómo trabajo?

Trato de crear un espacio de apoyo y libre de prejuicios, donde poder explorar tu verdadero yo, descubrir tu camino único y encontrar formas significativas de avanzar.

Sé que dar el primer paso para acudir a terapia puede generar inquietud, por eso, en nuestra primera consulta, mi principal objetivo es que te sientas escuchado y comprendido. Te recibiré con calidez y atención, creando un ambiente de confianza donde puedas compartir tus preocupaciones. Juntos exploraremos lo que te trae a consulta y te propondré cómo podemos trabajar. Esto también le dará la oportunidad de decidir si soy la terapeuta adecuada para ti.

Para generar cambios, mi objetivo no sólo es trabajar con las dificultades que te han traído a terapia, sino comprender cuáles son los mecanismos y dinámicas que te llevan a ese malestar, y cómo se han desarrollado a lo largo de tu vida. 

Las sesiones tienen una duración de 55 minutos. La cantidad de sesiones necesarias varía y depende de la problemática a tratar y de las circunstancias individuales de cada persona. Esto se analizará durante la evaluación inicial y se revisará periódicamente.

"De nuestras vulnerabilidades vienen nuestras fortalezas." Sigmund Freud

¿En qué puedo ayudarte?

Te ofrezco la posibilidad de trabajar y afrontar 
una amplia gama de problemas

Si te identificas con alguno de estos problemas, te invito a contactarme para que podamos explorarcómo puede ayudarte a mejorar tu bienestar emocional y calidad de vida.

Ansiedad

Ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TOC, ansiedad social, TEPT.

Depresión

Depresión mayor, distimia, depresión postparto, trastorno bipolar.

Problemas de autoestima

Baja autoestima, inseguridad, autocrítica.

Dificultades en las relaciones

Problemas de comunicación, conflictos familiares, dificultades para establecer vínculos, dependencia emocional.

Duelo y pérdida

Pérdida de un ser querido, ruptura sentimental, pérdida de empleo.

Trastornos de la alimentación

Anorexia, bulimia, trastorno por atracón.

Adicciones

Adicción a sustancias, adicción al juego, adicción a internet.

Estrés

Estrés laboral, estrés académico, estrés crónico.

Crecimiento personal

Desarrollo personal, autoconocimiento, búsqueda de sentido en la vida.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.